Rusia bajo ataque
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, la atención de los medios de comunicación estuvo en el campo de batalla, buscando informar acerca de las acciones militares más significantes. Pero mientras los ojos del mundo están en Mariupol, Kharkiv o Kiev, Rusia se enfrenta a una guerra que no esperaba tener que luchar: una dentro de su propio territorio.
Esta se da de dos maneras principalmente: la primera son ataques por parte de las Fuerzas Armadas Ucranianas, principalmente mediante el empleo de medio aéreos, como helicópteros, aviones o drones. Ya a mediados de abril se observaron los primeros ataques ucranianos dentro del territorio ruso, golpeando oleoductos, depósitos militares y hasta un aeródromo, destruyendo 2 aviones de combates rusos. Esto no solo es un golpe material para Rusia, sino también moral, ya que la población comienza a sentir la guerra cada vez más cerca, y se sientes desprotegidos ya que las defensas antiaéreas no parecen funcionar correctamente.
A esto se le suman los ataques a las oficinas de reclutamiento por parte de ciudadanos que se niegan a servir los 2 años de servicio militar que la ley obliga, temiendo ser enviados al frente de combate. Desde el inicio de las hostilidades, varias centrales de enrolamiento han sido incendiadas.
¿Esperaba #Rusia que los efectos de la guerra pudieran atravesar sus fronteras? Si nos guiamos por los dichos del Ministerio de Defensa ruso, #Ucrania no debería tener los medios para realizar estas incursiones. Esto ha traído al centro de la discusión la posibilidad de que haya operaciones encubiertas dentro de Rusia, lo que implicaría que un contingente ucraniano se habría infiltrado. Esto no mejoraría el paradigma para los rusos, ya que implicaría que no tienen el control total de los cielos ni del terreno. A esto se le suma el descontento de ciertos sectores con la guerra. ¿Pueden estas reacciones influir en la decisión de declarar una movilización que implique el despliegue de soldados realizando el servicio militar obligatorio?
Por Felipe Tamaño - Estudiante de Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Comments