top of page

Belgrano, ejemplo de la Patria

Foto del escritor: Sebastián Uría MinaberrigaraySebastián Uría Minaberrigaray

20 de Junio: Día de la Bandera

Celebramos a este prócer fundamental a 202 años de su muerte, un 20 de junio de 1820

 

El día de la bandera se conmemora hoy, 20 de junio, por la muerte de su creador, el General Manuel Belgrano. No obstante su importancia, la celebración peca de reduccionista, e inevitablemente: ¿cómo abarcar en una idea la importancia capital de Belgrano?


Nuestro prócer comprendió las múltiples dimensiones del problema nacional, y decidió atacarlos todos, bastándole a veces tan solo su ingenio y coraje. Si su actuación como abogado, sus ideas económicas y sus postulados políticos provienen de los claustros de Salamanca y Valladolid, sus lúcidas estrategias militares se forjaron al calor del terreno jujeño y entre la selva paraguaya.


La victoria sobre los realistas era para Belgrano tan necesaria para el desarrollo de lo que hoy llamamos Argentina como la educación de todo su pueblo. Su labor ideológica nos legó la bandera y su actuación en el Congreso de Tucumán, pero también sus negociaciones diplomáticas en Río y Londres, convencido de que la incipiente Nación debía ser libre y soberana.


Si este hombre es un ejemplo para todos, lo es más para nosotros, estudiantes universitarios. Belgrano se formó con miras al beneficio de sus compatriotas, y comprendió que el conocimiento teórico no era suficiente si no lo ponía en práctica.


Hoy, más que nunca, debemos seguir el ejemplo de Belgrano. A 202 años de su fallecimiento, honremos su vida, y busquemos igualar sus esfuerzos por una Argentina educada, libre, y próspera.


Por Sebastián Uría Minaberrigaray - Estudiante de Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Católica Argentina.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page